Represión Socialista

Los habitantes manifestaron que la falta de agua potable se ha convertido en el elemento fundamental para acumular su ira. Llevan dos semanas sin el vital líquido; además de esta situación, denunciaron que son constantes las fallas en el servicio de eléctrico;a esta situación se le suma el hecho el desborde de las aguas negras, que se extiende a lo largo y ancho de las calles de esta zona lo que ha ocasionado múltiples males en la comunidad; los niños son los principales afectados con dengue y alergia en la piel.
Esta realidad fue la detonante de una protesta donde más de un centenar de personas decidieron cerrar la avenida Libertador, del municipio Maturín, con la finalidad de ser escuchados por aquellos entes gubernamentales del oriente del país. Congregados, levantaron su voz de protesta en solicitud de hacer cumplir los derechos establecidos en la Constitución Bolivariana de Venezuela.
Sin embargo, los órganos de fuerza publica estadales, irrumpieron contra los protestantes como bombas lacrimógenas y agresiones físicas a los manifestantes, siendo el resultado de 8 personas detenidas y unas decenas de heridos por causas de las bombas lacrimógenas, la policía no tubo compasión con los manifestantes, y cerca del lugar de los hechos se encuentra ubicada un escuela primaria, donde los niños fueron observadores de la represión de las fuerzas policiales, también resultando afectados por el humo de las bombas.
Es importen recalcar que en declaraciones del Ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami, ante la Asamblea Nacional dijo que en el país, la policía ni ningún órgano de seguridad tenia derecho de reprimir al pueblo como en la cuarta republica; ahora preguntamos al señor ministro ¿es que este no es el pueblo en las calles? O ¿esto no es parte del país?, desde este medio autónomo de información, repudiamos todo tipo de agresión por parte de los entes de seguridad hacia un pueblo indefenso que luchas por sus reivindicaciones sociales, y exhortamos a la no penalización de la protestas, ya que es un derecho consagrado en la constitución de la republica.
Protestar no es un delito, Es un derecho…